Hab.
m²
Terraza
Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico. Recibirá un enlace para crear una nueva contraseña por correo electrónico.
Este ático Situado en Plaza Molina, orientado a sureste, se ha concebido como lugar donde disfrutar de una alta calidad de vida con increíbles vistas al mar y a la ciudad de Barcelona. Dicha plaza está llena de pequeños comercios, cafés y terrazas que rebosan vida y movimiento y que invitan a sentarte y disfrutar de un aperitivo al sol.
Tiene una superficie total de 264 m más una terraza en planta de 25 m y otra terraza superior de 239 m con vistas a la ciudad de 360º.
Siendo una unica entidad registral, actualmente la propiedad esta distribuida en dos apartamentos. Al salir del ascensor yendo a la izquierda, nos encontramos con un apartamento de unos 80 m compuesto de un amplio salón comedor con cocina y una suite con vestidor y baño. Con vistas al mar y ciudad.
Yendo a la derecha, entramos en la vivienda principal, a través del fantástico distribuidor con salida a terraza. Accedemos al luminoso espacio de vida,
El amplio y espectacular salón comedor es el centro de la casa. Sus grandes ventanales se abren a la amplia terraza con vistas panorámicas.
Cuenta con 1 amplio dormitorio en Suite con baño exterior. Un segundo dormitorio con otro baño y la cocina.
Ideal para poder redistribuir la vivienda y convertirla en una vivienda al gusto de cada uno.
La terraza en planta nos da acceso a una gran terraza-solarium que invita durante el día a descansar y relajarte al sol y al atardecer a unas inigualables puestas de sol dando paso al disfrute de cenas y veladas bajo las estrellas con la ciudad a tus pies.
En definitiva, una excelente calidad de vida, inmejorables comunicaciones y gran oferta de servicios, hacen que la zona sea el lugar perfecto para quienes desean establecer su residencia habitual en el centro urbano.
El atico dispone de una plaza de parking.
El barrio de Sant Gervasi-Galvany ocupa la parte baja del antiguo término de Sant Gervasi, entre la Diagonal y la ronda del Mig. El nombre de Galvany se popularizó cuando lo adoptó el mercado municipal de la zona, recuperando el del antiguo propietario de los terrenos del entorno, Josep Castelló y Galvany. La urbanización del Camp d’en Galvany se inició en 1866. Se trataba de unos terrenos junto al parque de atracciones Turó Park, convertido posteriormente en jardines en 1934, siguiendo un proyecto de Rubió y Tudurí del año 1917.
Este jardín, junto con el de Monterols y el pequeño parque de Moragues, son las islas verdes de un barrio de marcado carácter residencial, combinado con una importante actividad comercial y terciaria, sobre todo en el sector más próximo a la Diagonal y en el eje vertical de la calle de Muntaner.
Si continuas utilizando este sitio aceptas el uso de cookies. más información
Los ajustes de cookies de esta web están configurados para "permitir cookies" y así ofrecerte la mejor experiencia de navegación posible. Si sigues utilizando esta web sin cambiar tus ajustes de cookies o haces clic en "Aceptar" estarás dando tu consentimiento a esto.